
Crédito de la imagen
En la época de la mundialización, con ese proceso acelerado, vertiginoso, de amalgama, de mezcla, que nos envuelve a todos, es necesario -¡y urgente!- elaborar una nueva concepción de la identidad» Maalouf, A. (1998)
«El mundo de los blogs, tras un recorrido más o menos largo, es como la vida misma. Cercanías, lejanías y a veces mágicamente se perpetúa en el tiempo la amistad, el reconocimiento, el respeto…» Joselu (Profesor en la Secundaria)
.
.El pasado sábado Tres Tizas asistió al II Encuentro Andaluz de Blogs Educativos (EABE10) y lo hizo con la representación del que escribe. Al entrar en el encuentro (por la primera E de EABE) podría haber acreditado al menos siete generaciones de ascendencia astigitana (tengo Rh+ andaluz, para la A), el tener un Blog y haber trabajado como Profesor (de Formación Básica, según contrato, para la E de educativos). También podría haberme acreditado como mujer nacida en Aranjuez que reside habitualmente el Estocolmo y trabaja como guía turística*. No tuve que hacerlo, únicamente me pidieron que portearse dos cajas de naranjas desde el coche de un tal Anibal**.
Para mí, el EABE10 ha sido un crisol de identidades (sin adjetivo) cuyo rasgo comunitario es el pretender cambiar el mundo educativo, aplicando las nuevas tecnologías.
En mi Pecha Kucha planteé que las personas que andamos en esto, practicamos animación cibercultural mediante la que salvaremos a la escuela de la crisis actual (ver en 1:26:00).
Toni Puig (1989) planteaba que personas con las siguientes características sacarían a la ciudad de su particular crísis:
¿Coincide con lo que hacen las personas que utilizan los TIC en la escuela? Si no es así me temo que tenemos un problema o simplemente estaré equivocado.
En el EABE10 me encantó el momentazo Educacontic, las Rosells de Anna Sorolla y la charla con Ana María. En cambio, eché de menos la puesta en común de las tres mesas y una conclusión final del encuentro. Creo que no se pudo por la flexibilidad en los tiempos pechakucheros. Tuve acceso a las conclusiones de personas importantes en la organización del encuentro, mediante la entrevista que realicé para el Radio Tres Tizas de junio, que hemos descartado por problemas de audio (lo haremos vía Skype a Paco Fernández).
Lo que ocurrió el pasado viernes y sábado en Guadix, sólo puede darse en un territorio cuyo himno nacional termina así: sea por Andalucía libre, España y la Humanidad.
Gorka Fernández
Maalouf, A. (1998) «Identidades asesinas». Alianza Editorial.
Puig, T. (1989) «Animación Sociocultural Cultura y Territorio». Editorial Popular Madrid.
.
.
*Ana María asistió al EABE10 nació en Aranjuez, reside habitualmente en Estocolmo, trabaja como guía turística y no le gusta la saga Millenium.
** Conocía a Jordi, Joselu, Toni y Beatriz antes de acudir a Getxo un junio de 2007 donde coincidí con blogueros educativos como Mikel Agirrebagiria o Anibal de la Torre, también Patxo Landa con el que en octubre me senté, junto a Marcos Cadenato, para fundar Tres Tizas; obviamente Aster Navas y Carlos Diez son ahora algo más, que simples conocidos. Tres Tizas posibilitó Lourdes Domenech, Adela Fernández, Irene González, Mª del Mar Pérez… Un día entrevisté para RTT a Juanjo Muñoz que me presentó a Antonio González, ambos me animaron a acudir al EABE10 donde me he encontrado con Paco Fernández, Miguel Pérez, Diego García, David Hidalgo…
Todas estás personas son como los mendizales (amantes del monte) que suben al Gorbea casi todos los 31 de diciembre, ninguno te pregunta cuál es tu trabajo o cuántas veces has subido a la montaña; te acompañan y te enseñan a respetarla y amarla.
Más información sobre:
Más sobre EABE10:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...