Tres Tizas

9 enero , 2017

¡Nueve añitos ya!

Filed under: Blog, Homenaje — Etiquetas: , — Marcos Cadenato @ 9:25 am

velas

Crédito de la imagen

Ayer cumplimos 9 años desde que comenzáramos esta aventura compartida de la blogosfera allá por enero de 2008. Parece que fue ayer y, sin embargo, durante todo este tiempo hemos crecido como blogueros, como profesores y como personas… Nuestras vidas han cambiado -y mucho- por los diferentes avatares de la vida personal y profesional, pero el blog -siempre activo- ha estado acompañándonos todo este tiempo…

Ya es un clásico en la red y más en nuestra pequeña historia bloguera la eterna discusión sobre «la muerte de los blogs«, pero seguimos apostando por ellos, seguimos utilizándolos en clase y seguimos pensando que son una herramienta muy valiosa para conseguir cambiar la Educación y la manera de entender nuestra profesión en estos tiempos que corren…

Escribíamos el año pasado: «Durante este periodo nos hemos hecho más viejos –sino más sabios- y, por eso, en tiempos de tribulación, apostamos más que nunca por los blogs y por la que ha pasado a denominarse, en su más amplia acepción, Educación Digital. Más que nunca nuestra apuesta por la Tecnología, por la Didáctica, por las modernas Metodologías y por una Educación Emocional plena no admite incertidumbres ni ambages de ningún tipo.» En 2017 lo seguimos defendiendo y, probablemente, el año que viene lo tengamos que volver a recordar…

Estamos muy agradecidos a cuantos nos habéis acompañado todos estos años a lo largo de este viaje tan productivo, tan creativo y tan colaborativo. Sigue siendo un placer cruzar las aguas turbulentas de la red con todos vosotros y vosotras y estamos muy orgullosos de seguir asomándonos todas las semanas a esta ventana de sosiego, libertad y reflexión educativa. La década prodigiosa nos espera…

¡MUCHAS FELICIDADES, TRES TIZAS, Y MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABÉIS HECHO POSIBLE ESTOS NUEVE AÑOS DE COLABORACIÓN, ENTUSIASMO Y TRABAJO!

Marcos Cadenato

Anuncio publicitario

8 enero , 2016

La vejez media (8 aniversarios vascos)

Filed under: Blog, Homenaje — Etiquetas: , — Gorka Fernández @ 9:00 am

hobbits.03

Imagen de @omedes

Algunos expertos en Infancia definen la edad comprendida entre los 6 y los 8 años como de “niñez mediana”. Más exactamente: “es una etapa de muchos cambios en la vida de un niño. A esta edad, los niños ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una pelota más fácilmente con las manos y amarrarse los zapatos. Ahora es más importante para ellos ser un poco más independientes de la familia. Eventos como comenzar a ir a la escuela hacen que los niños a esta edad entren en contacto permanente con un mundo más grande. Las amistades se vuelven más importantes. En este periodo se adquieren rápidamente destrezas físicas, sociales y mentales.”

Nosotros, en cambio, -¡dios mío, cómo pasa el tiempo!- estamos instalados hace años en la “vejez mediana” y ya casi ni podemos vestirnos solos, coger una pelota con las manos ni te cuento y ¿atarnos los zapatos? ¡ay, los zapatos…! Pero sobre todo y fundamental, hemos comenzado a perder nuestras destrezas físicas, sociales y mentales… Y, aunque lo de ir a la escuela, lo llevamos a medias, no vamos a negarlo a estas alturas; eso sí, sin duda, las amistades se vuelven más importantes, todo hay que decirlo. Y quizá nuestro blog y ese imaginario niño mediano tengan –sobre todo- esas dos cosas en común: que ir todos los días a la escuela nos haga estar en contacto con un mundo más grande y que los amigos comiencen a ser parte importante de nuestras vidas.

Durante estos ocho años hemos abierto esta ventana a multitud de disciplinas, sensibilidades, opiniones y criterios diferentes que lo han conformado y enriquecido. Además de nuestras palabras semanales, quincenales o mensuales –según soplaban los aires de la Bloguería la periodicidad ha ido cambiando- , hemos contado con teclados amigos que nos han brindado magníficas piezas de materias tan diversas como la literatura, el cine, la música, la web 2.0, el trabajo cooperativo, la educación expandida… Nuestro universo interior fusionado con el universo exterior; aquella pequeña ventanuca que se abrió el 8 de enero de 2008, hoy es un hermoso balcón engalanado, digno de ser contemplado por su belleza y variedad.

Y con ocho años más encima, nos seguimos haciendo la misma pregunta que el año pasado y que, probablemente, el año que viene. ¿Hasta cuándo? Pues hasta que el cuerpo aguante y nuestros pequeños devaneos en Facebook, Twitter, Instagram o Whatsapp nos lo permitan. Quizá ocho años no sea nada en la vida de una persona, pero una bitácora es ya adulta y toma sus propias decisiones. La decisión de Tres Tizas y de sus distinguidos escribidores y lectores es la de seguir publicando mientras tengamos el firme propósito de querer comunicarnos con otros compañeros y amigos y mientras tengamos temas que debatir, asuntos que tratar, hojas que desbrozar o caminos que vislumbrar. ¿Quién se acuerda ahora mismo de Tuenti o de Second Life? Puede, incluso, que ya sea tarde y WordPress y Bloguer –nuestras dos plataformas seleccionadas para publicar los blogs- tengan su suerte echada, pero nuestra apuesta es clara, firme y convencida: creemos en los blogs y queremos que se sigan utilizando en las aulas.

Durante este periodo (2008-2016) nos hemos hecho más viejos –sino más sabios- y, por eso, en tiempos de tribulación, apostamos más que nunca por los blogs y por la que ha pasado a denominarse, en su más amplia acepción, Educación Digital. Más que nunca –con los tiempos que corren, ¡eh José Ignacio!- nuestra apuesta por la Tecnología, por la Didáctica, por las modernas Metodologías y por una Educación Emocional plena no admite incertidumbres ni ambages de ningún tipo.

Pero no queremos despedirnos sin antes invitaros a jugar. Porque sabemos que sabéis que lo de vascos es circunstancial -entiéndase que buscábamos el título fácil- sí es cierto que las personas que realizamos este blog hemos ejercido o ejercemos nuestra labor educativa en la Comunidad Autónoma Vasca. Pero… ¿qué más sabes sobre Tres Tizas? Te retamos a un cuestionario de ocho preguntas y te presentamos así el recurso proprofs, que te puede resultar de utilidad en el aula.

Comenzamos el curso con un post sobre gamificación (kahoot) y celebramos nuestro aniversario de la misma forma. Lo dijo Jane McGonigal: «jugar es productivo. Produce una emoción positiva más fuerte que las relaciones sociales, un sentimiento de cumplir con un objetivo, y para los jugadores que son parte de una comunidad, les ofrece la oportunidad de alcanzar metas claras».

Nosotros cuatro encantados de tenerte aquí, en la comunidad tresticera. ¡Muchas gracias a todos y a todas!

¡Feliz 2016 a todos los lectores tresticenses y feliz octavo aniversario a todos cuantos han pasado por sus páginas durante todo este tiempo!

Es hora de seguir…

trestizasQuiz

Marcos Cadenato y Gorka Fernández

14 enero , 2015

2008-2015: siete años ya en camino…

Filed under: Blog, Como la vida misma — Etiquetas: , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

list_640pxCrédito de la imagen

Cuando aquel 8 de enero de 2008 salimos a escena, después de unos meses de preparación, de rodaje, de algunos nervios y de muchísimas dudas, comprobamos que la blogosfera bullía y había unas enormes ganas de escribir, de leer, de comentar, de compartir… Siete años más tarde, -como recientemente ha reconocido nuestro amigo Joselu- llama la atención «cómo se ha dispersado y eclipsado la blogosfera en unos años» pero más sosegados, más maduros y más cansados seguimos escribiendo con tres tizas y seguimos compartiendo de cuando en cuando este rinconcito con quienes tenéis la gentileza de asomaros y visitarnos semanalmente. Quizá -lo llevamos diciendo desde hace ya algún tiempo- el formato del blog está desfasado, pasado de moda, -quizá- y esta vida precipitada precisa herramientas más rápidas, más atractivas, más inmediatas…; sin embargo, aquí estamos y aquí seguiremos mientras haya aliento y ganas… Con el maestro de maestros, seguiremos yendo «en busca de las siete llaves del misterio,/ siete versos tristes en una canción,/ siete crisantemos en el cementerio,/ siete negros signos de interrogación«. Siete, zazpi, seven, sieben, sept, set, sette…

Empezamos en enero, quizá con el conocimiento de que en este tiempo se replantea, revisa y reformula todo: ir al gimnasio, dejar de fumar, estar más con los hijos, alguno incluso llega a la conclusión de que es un buen momento para dejar la soltería… El tiempo de los propósitos. Cada aniversario tresticero nos da la posibilidad de reprogramar el blog.

Mark  Zuckerberg utilizó «su» herramienta como medio a la consecución de su proposito de año nuevo: leer más. En Facebook ha creado uno de los Clubs de Lectura más concurridos del momento. Nosotros utilizamos «nuestra» herramienta bloguera para escribir más. Sin el compromiso de salir por aquí atrofiaríamos, poco quizá, nuestro hábito de escritura.

(1) Pensar, (2) escribir, (3) leer, (4) revisar, (5) retocar, (6) hipervincular y (7) adornar. Nuestros Siete Magníficos propósitos de año nuevo para Tres Tizas.

Como presidente de mi comunidad de vecinos me ha correspondido recientemente firmar el contrato de mantenimiento del ascensor. Leo en el segundo párrafo del documento que la parte contratante «se dedica al transporte vertical de personas» y miro descolocado al comercial que me tiende ya, impaciente, el bolígrafo. Nunca hubiera imaginado que su labor -qué envidia- se pudiera definir así, con esa precisión desconcertante y quirúrgica; ojalá supiera yo con esa certeza a lo que me dedico.

Veo de repente en la pluralidad de líneas un fantástico nicho de negocio. Podríamos crear compañías que se dedicaran al traslado transversal, diagonal… La gente se mueve mucho, pienso. Caigo luego en que los parques de atracciones -cáchis- han explorado y explotado ya todas esas posibilidades…Firmo ensimismado sobre la crucecita que el agente ha tenido a bien marcarme en el folio.

Celebramos el séptimo aniversario de este blog. No sabría decir de qué tipo de desplazamientos nos ocupamos en esta bitácora. Tampoco somos una empresa, ni una compañía… Aún así quizás de cuando en cuando (os) hemos movido, conmovido, removido… en alguna dirección o sentido. Un placer.

Y si alguna vez en alguno de nuestros post os hemos aburrido u ofendido, os pedimos que nos perdonéis no siete, sino setenta veces SIETE. Gracias.

Marcos Cadenato, Gorka Fernández, Aster Navas, Carlos Díez

8 enero , 2014

Nuestro SEXTO aniversario y los números de 2013

Filed under: Blog — Etiquetas: , — Marcos Cadenato @ 11:59 pm

Haz click para ver el informe completo

Ocho de enero del 2014 -de 2014, modernamente-, seis años ya… Seis años desde aquel lejano 2008 en que estrenamos nuestro primer pañal, nuestro primer chupete, nuestro primer bibe…. ¡Qué cosas!, uno casi no recuerda sus seis primeros años de vida -vida latente, en desarrollo, pero casi en latencia profunda- y, sin embargo, recuerda los seis añitos de sus retoños, de sus sobris o de los hijos de los amigos… ¡Qué cosas…!

De todas maneras, en seis años hemos podido llenar nuestras mochilas de muchísimas experiencias educativas, de buenas prácticas y de infinitos amigos y amigas de la red. Hemos escrito con seis manos, con cuatro, con seis otra vez, ocho e incluso diez manos -o sea, cincuenta dedos- pero siempre con tres tizas y siempre con el mismo entusiasmo, energía e ilusión.  Y lo seguimos haciendo, ahora que no se escriben blogs, ahora que no se leen blogs, ahora que no se comentan blogs…  Nuestra apuesta por la lectura y escritura en los blogs siempre ha sido muy nítida: ni Tuenti, ni Facebook, ni Twitter… La duda siempre era si WordPress o Blogger, pero ni muro ni 140 caracteres ni nada de nada… ¡Post, artículo, nota, entrada! Bendito blog, benditos lectores, benditos comentarios y benditos artículos.

Quizá desde que empezamos a escribir en los blogs hemos perdido tiempo para estar con nuestras familias, con nuestros amigos; lucimos unas hermosas ojeras cada dos por tres; llegamos exhaustos al final de cada trimestre; arrastramos sueño a lo largo de todo el curso; hablamos de tú a tú con el cansancio; traficamos con el sueño y robamos tiempo al tiempo… pero estamos satisfechos de nuestro trabajo, estamos orgullosos de compartirlo con todos vosotros y queremos tresticear durante muchos años más porque aún quedan cosas por decir, cosas que cambiar, cosas por las que luchar en Educación… 

Agradecemos hoy a todos nuestros amigos, a todos nuestros lectores que han caminado durante todo este tiempo junto a nosotros, su constancia, su tenacidad, su amistad, pero el duende de los números es muy caprichoso -lo podéis comprobar en el informe completo aquí arriba- y queremos dar las gracias especialmente a nuestros mayores comentaristas (Toni, Maru, Marcos, Lu, Blogge@ndo), a todos cuantos habéis hecho de Una CITA con la Lengua el post más leído de este pasado año y a cuantos hacéis que posts como Mi nombre. Los acrósticosReconocer y expresar emociones, sensaciones, sentimientos; y Juegos de Lengua sigan estando a la cabeza de las visitas de este año 2013. Muchas gracias a todos.

Bihotz, bihotzez -de todo corazón- quienes hacemos posible Tres Tizas queremos que las 66.000 visitas -en nuestro sexto aniversario- se conviertan en 77.000 este año que comienza y 88.000 en el siguiente… Mientras tanto, recordad:

                                                               S i durante estos seis años de colaboración,                                            iempre
                                                               E sperabas algo que no has conseguido…                                                stamos
                                                               X aski -nuestro duende- lo expresa magníficamente:                               dealizando,
                                                              «odo lo que podemos recomendarte                                                      oñando…
                                                               O  desearte es que seas feliz y, así, nos harás felices».

   Tres Tizas, 2014

8 enero , 2013

«Que cinco años no es nada…»

Filed under: Homenaje — Etiquetas: , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

3

Tres Tizas junto a un fosterito en Bilbao

Nací tal día como hoy, hace ya cinco años, un ocho de enero de 2008. Durante este tiempo ha cambiado mi cuerpo, mi mente, mis tutores legales, pero siempre ha permanecido inalterable mi nombre: Tres Tizas. Y, claro, indefectiblemente viene a mi cabeza aquella idea de Umberto Ecco que leí hace tiempo: «Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus…»

Recuerdo que durante varios meses era solo el blog, así, con su determinante y su nombre común. “Que si el blog debe tener tal, que un blog de Lengua y Literatura debe tener cual…” ¡el blog! Y, de repente, surge la chispa y mis papás deciden llamarme como actualmente me llamo, tras descartar –eso sí- el título de un precioso bolero –Contigo aprendí– porque ya estaba registrado por algún avispado bloguero. Según me cuentan, mi nombre gustó muchísimo en casa y parece que hay una razón de ser para que me bautizaran así. Tres eran los tutores legales iniciales (Patxo, Marcos y Gorka), tres los campos de actuación en su labor educativa (Educación Secundaria, Programa de Refuerzo Lingüístico y Centro de Iniciación Profesional) y tres las líneas motrices de su actuación educativa (Lengua, Literatura y TIC). Y ¿por qué tizas? Porque –según me explicaron- es el símbolo más noble y más querido por el mundo educativo. La tiza representa todo lo bueno de la noble profesión de maestro o profesor, simboliza la niñez para muchos adultos y quizá sea el objeto con más vida -con más alma- de un aula… ¡Tres Tizas, cómo me gusta!

Y, así, casi sin darme cuenta ya han pasado 1825 días con sus noches y he visto a muchos amigos levantarse y acostarse conmigo. He leído artículos robados al alba y he visto comentarios iluminados a la luz de la luna, y solo tengo palabras de agradecimiento para todos.  A los autores que se fueron (Gorka), a los que se quedaron (Marcos, Patxo) a los que vinieron después (Aster, Carlos), a los que regresaron (Gorka) y a los que se acaban de ir (Patxo), mi profundo agradecimiento a todos porque sois vosotros quienes me dais la vida. Bueno, vosotros y todos aquellos invitados de mi sección favorita –Te cedo la palabra– donde han desfilado los mejores blogueros, profesionales, profesores y, sobre todo, amigos. Y por supuesto a todos aquellos que tenéis la gentileza de visitarme y de dejarme un saludo, un guiño, una complicidad en forma de comentario…  Me dicen desde el centro de WordPress que los amigos que más me han visitado y comentado son, por este orden, Toni, Lu, Maru y Blogge@ndo. Hoy no os cedo la palabra a ninguno de los comentaristas; no,  hoy os la brindo yo y solo puede ser una: gracias, eskerrak, gràcies, grazas.

Austeridad es la palabra que ha marcado mi estética durante este tiempo, aunque me han cambiado algún que otro widget de la barra lateral. Prácticamente ahí es donde más vida he tenido y donde luzco mis enlaces, mis contactos, mis colaboraciones y mis condecoraciones más queridas. Para este nuevo año que empezamos tengo algunas ideas que quiero poner en funcionamiento en cuanto mis autores lo tengan a bien…  De todos modos –y paseando con Machado- adelanto: “adoro la hermosura, y en la moderna estética/ corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;/ mas no amo los afeites de la actual cosmética,/ ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.” Por tanto, manteniendo mi línea austera comenzaré a cambiar mi “torpe aliño indumentario” y os preparo algunas sorpresitas que iréis descubriendo poco a poco…

Hoy es el día en que cumplo cinco añitos y quiero, desde lo más profundo de mis páginas, agradeceros vuestra compañía, vuestros desvelos y vuestra complicidad, porque como dicen en los mejores restaurantes, lo mejor de esta casa son sus clientes.

Tres Tizas

PS: Si queréis consultar los fríos datos estadísticos del informe anual 2012, podéis pinchar en este enlace.

9 enero , 2012

Cuatro años escribiendo con Tres Tizas

Filed under: Blog, Homenaje — Etiquetas: , , , , — Marcos Cadenato @ 9:00 am

El año 12, 3 Tizas cumple 4 años

Ayer, ocho de enero de 2012, esta bitácora educativa cumplió cuatro añitos y lo primero que deseamos todos sus componentes es agradecer a todos los amigos, lectores, blogueros y tuiteros que nos leen o que nos oyen en nuestro formato radiofónico su fidelidad. Vuestras visitas y vuestros comentarios son el alimento que hace crecer nuestra experiencia colaborativa.  Y, aunque “cuatro años no es nada”, nos sentimos felices de compartir nuestras reflexiones, nuestras actividades y nuestras emociones educativas con todos vosotros. Dos mil doce gracias a todos…

Para celebrarlo participamos la pasada semana en una entrevista-coloquio que organizó nuestro compañero Gorka Fernández en una de las emisoras que emiten el programa Purposed/[es] ComunitariaTas-Tas Irrati Librea en Bilbao- para la que nuestra común y admirada amiga Lourdes Domenech escribió estas palabras:

«Al ritmo de tres, cuatro y cinco, Tres Tizas y sus cinco componentes (Aster, Carlos, Gorka, Marcos y Patxo) cumplen cuatro años en la Red. En mi memoria tengo guardada la conversación en la que surgió la semilla de este blog coral. Fue en una terraza de verano, en un pueblo de costa. No soy quien para desvelar este secreto, que imagino irán desgranando ellos mismos a lo largo de la conversación. Pero, en calidad de fiel lectora, me atrevo a decir que, como una canción en manos de su letrista, el blog ha ido convirtiéndose en una melodía marcada por el compás de los cambios educativos. Tres Tizas toma el pulso a la realidad de las aulas y se acomoda a sus ritmos. Este sí es uno de sus secretos
Muchas gracias, Lu, por el regalo, por tus palabras azules y por tu amistad…
Aquí tenéis de nuevo, en edición de bolsillo,  aquella conversación de amigos que una tarde de Navidad decidieron reunirse y pasar una tarde en la radio…
Ir a descargar
Y como de blogs hablamos, la sorpresa mayor nos la ha proporcionado esta plataforma que no hemos abandonado en estos cuatro años -Wordpress- aunque nuestra relación no sea absolutamente fiel y ya hayamos tonteado con otras… Pues WordPress nos ha regalado un precioso resumen de 2011, que queremos también compartir con todos nuestros amigos. ¡FELIZ 2012 Y LARGA VIDA A TRES TIZAS!

«Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon este reporte para el año 2011 de este blog.» (WP dixit)

Tres Tizas

13 enero , 2011

Nuestro 3º Aniversario en Radio Tres Tizas

Filed under: Radio Educativa en Internet — Etiquetas: , , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

Crédito de la imagen

Hay un número mágico que va unido a nuestro propio nombre y a nuestra propia historia: el tres. El pasado 8 de enero este blog cumplió su tercer aniversario gracias a todos los lectores, oyentes y amigos que le dais vida con vuestras visitas, vuestros comentarios, vuestras aportaciones, vuestras sugerencias… Hoy los cinco componentes de esta bitácora queremos haceros un regalo por nuestro cumple. Y queremos hacerlo en la radio, porque «somos radio«. Queremos compartir con todos vosotros una serie de relatos y de temas musicales, que esperemos sean de vuestro agrado. Ésta era nuestra intención y sería nuestro mayor deseo: que lo disfrutéis tanto como nosotros. ¡Gracias a todos y feliz regalo!

Radio Tres Tizas. Programa nº9 (13-01-2011)

Puedes descargarte el podcast en PodOmatic (si tienes cuenta) o en Ivoox.

Marcos Cadenato / Gorka Fernández

________________________________________

Actualización 16:45 horas.


13-01-2011. Tres Tizas ha resultado el blog ganador en la categoría de Educación en el
I Concurso de Euskalblogs 2010, organizado por el diario El Correo, patrocinado por la empresa Euskaltel con la colaboración de la Universidad de Deusto. Es una feliz coincidencia que el día en el que celebramos nuestros tres añitos nos llegue este agradabilísimo regalo de cumpleaños. Agradecemos a los miembros del Jurado la distinción y queremos felicitar también a los blogs finalistas: El blog de @Juancarikt y Euskerabili.

Muchas gracias a quienes habéis votado nuestra candidatura y muchas gracias a todos nuestros compañeros, lectores y amigos. El premio -también esta vez- sois todos vosotros que enriquecéis esta bitácora con vuestras visitas y vuestros comentarios.  ¡Gracias a todos y feliz premio!

Tres Tizas

8 enero , 2010

Radioaniversario

Filed under: Radio Educativa en Internet — Etiquetas: , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

Cuando el 8 de enero de 2008 tres profesores después de  pensárselo más de tres veces decidieron abrir un nuevo blog de Lengua no sabían aún cuánto tiempo duraría en la blogosfera y si tendrían material suficiente para cumplir el primer año. Hoy es nuestro segundo aniversario: dos años ya que semanalmente compartimos con todos nuestros lectores algún pedacito de Educación, de Didáctica, de Lengua, de Sentimientos, de Reflexiones, de Emociones, de Vida…

Para este nuestro segundo cumpleaños tenemos dos regalos para nuestros amigos. El primero, el nacimiento hoy mismo –ahora- de un nuevo proyecto que llevábamos algún tiempo madurando: Radio Tres Tizas. Mensualmente estaremos con todos nuestros lectores para que se conviertan en oyentes y puedan –además de leernos y vernos en algún vídeo- escucharnos al menos una vez en un nuevo proyecto que pretendemos sea atractivo y pueda interesar, al menos, la mitad de lo que os ha interesado cuanto contamos en la bitácora cada semana. El sistema que hemos adoptado es el que muchas radios comerciales ya ofrecen como un servicio especial al oyente: nuestra emisión será en podcast, es decir, en diferido, de tal manera que cada cual pueda descargarse el archivo de audio para escucharlo en el tren, en el metro, mientras se va, mientras se viene…  La participación, claro está será posible, pero a través de los comentarios del blog. Como siempre…

El segundo regalo, viene de la mano del primero: la incorporación nuevamente de nuestro compañero Gorka Fernández que se hará cargo de la dirección de la emisión radiofónica y, cómo no, de un post también cuando le toque en el apretado calendario de Tres Tizas. ¡Bienvenido a casa! en nombre de Patxo, Marcos, Aster y Carlos –especialmente-, pero sin duda, también en nombre de cuantos lectores se quedaron esperando tu siguiente artículo. Ahora nos reencontramos de la misma manera casi como en la primera ocasión. Lo dijimos entonces; lo repetimos ahora: “es caprichoso el azar”, como dice el maestro Serrat. Tres, cuatro, cinco… el proyecto está vivo, sigue creciendo y nos gusta mucho, nos encanta… ¡Uno, dos, tres… tizas: GRABANDO…!

Radio Tres Tizas. Programa nº 1  (08-01-10)

Puedes descargarte el podcast en PodOmatic o Divshare.

Tres Tizas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: