Tres Tizas

18 junio , 2014

Vivos por dentro y por fuera…

Filed under: Blog — Etiquetas: , — Gorka Fernández @ 8:00 am

_IGP0884-001Imagen de Ana Municio @lamunix

«La Peonza, sí;
la Peonza, no;
la Peonza, madre,
que la bailo yo».

Así terminó su discurso de agradecimiento Pepa Botella (@punsetica) cuando el pasado sábado obtuvo la peonza de plata en la categoría de Blogs de Maestros y Profesores en la octava edición de los Premios Edublogs Espiral 2014, los óscars o los goyas de los blogs educativos desde el año 2007. Los que escribimos este artículo estuvimos presentes en Madrid en este acto tan emotivo -como venimos haciendo desde hace ya unos cuantos años- y, nuevamente, sentimos un pellizco en nuestra memoria y un escalofrío de emoción por tanto agradecimiento, tanto trabajo, tanta genersidad y tanta ilusión depositada en ese pequeño objeto de deseo…

la foto(2)Imagen de @mcadenato

Es cierto, lo reconocemos: vamos a esta ceremonia por su emotividad y porque nos encanta comprobar que aún está viva la blogosfera educativa, aunque sean tiempos duros para la reflexión, para sentarse a leer los blogs que antes seguíamos con entusiasmo y más aún para dejar por escrito esa opinión, ese pequeño comentario, que alimenta y consituye el verdero alma del blog…. Últimamente nos basta con pulsar el gadget de Me gusta de Facebook o de Twitter -que no es poco- y, al menos, de esta manera silenciamos un tanto al pepitogrillo de nuestra conciencia bloguera, que de cuando en cuando nos señala con su dedito… Imaginamos que en esta misma coyuntura te encuentras tú, lector de nuestra bitácora, pero aquí estás a finales de junio, con los exámenes finales sin poner, con las actas de las evaluaciones ordinarias y extraordinaria sin firmar, pendiente de la última reunión de seminario y del claustro final y a punto de cambiar cuadernos, bolis rojos, lápices y pinturillas por el bronceador, las gafas de sol, la toalla y las chanclas, leyéndonos, compartiendo tu tiempo con nosotros y, ojalá, nos dejes -esta vez sí- un último mensaje en una botella, antes de acercarnos al mar de las vacaciones…

mensaje_en_la_botellaCrédito de la imagen

Nuestra conexión con el premio se remonta a la segunda edición (2008) cuando Tres Tizas ganó la peonza de oro en la categoría de Blogs Colectivos de Profesores, desde entonces venimos colaborando con la Asociación Espiral, formando parte del equipo del jurado o del equipo de publicación con muchos otros compañeros que generosamente roban horas de sueño a la noche durante los meses que dura el certamen. También desde entonces venimos emocionándonos en la ceremonia de entrega: ver a un alumno de origen africano en silla de ruedas dándonos lecciones, alumnos de primaria marcándose un rap antológico, los nervios de un director curtido en mil batallas expositivas, ser trending topic a la media hora… pero sobre todo compartir momentos, palabra y sensaciones con compañeros blogueros y descubrir que el blog sigue vivo -quizás evolucionado- por dentro y por fuera.

Nos vemos en la novena edición de los Premios Edublogs Espiral y, hasta entonces, seguiremos visitando estos espacios de reflexión, de libertad, de creatividad y de trabajo colaborativo que se esconden tras esos http://

¡El blog ha muerto, viva el blog!

Gorka Fernández y Marcos Cadenato

Anuncio publicitario

23 noviembre , 2009

Días de amigos y blogs

Filed under: Blog, La digestión de la boa — Etiquetas: , , , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

Este primer trimestre del curso está siendo muy prolífico en acontecimientos dospuntoceristas: celebraciones, aniversarios, cursos y talleres que complementan la vida de un Profesor en la Secundaria –que diría nuestro amigo Joselu– y le permiten conocer otras realidades además de la escolar de cada día. Desde que comenzó el nuevo curso escolar en septiembre todos o algunos de los miembros de Tres Tizas hemos asistido a diferentes acontecimientos de formación, encuentros o celebraciones de la web 2.0.

En septiembre los cuatro componentes de esta bitácora impartimos la segunda edición de un Taller de blogs y wikis que hemos preparado para profesores de Primaria y Secundaria dentro de los cursos de formación del profesorado que organiza un sindicato en su sección de Enseñanza.  La semana pasada hemos iniciado otro taller –Usos didácticos del blog y wiki en el área de Lengua– también con profesores de ambos niveles y con los que esperamos avanzar en el uso de blogs, wikis y redes sociales en el aula y sugerir algunas ideas para mejorar su práctica educativa.

Paralelamente, hemos asistido a diferentes eventos que se celebraban en la blogosfera española y vasca y de los que damos noticia ahora porque los acontecimientos se suceden, los calendarios son compartidos, el tiempo de publicación es el que es y respetamos escrupulosamente el trabajo de todos nuestros compañeros. Por eso, ahora, a toro pasado y, también a toro venidero, me gustaría comentaros brevísimamente casi-casi como los antiguos Ecos de sociedad,  algunos de los que hemos tenido noticia y participación. Organizado por el periódico El Correo se celebró en el Meatzari Aretoa de la localidad vizcaína de Muskiz un encuentro bloguero, Euskadi 5.0,  donde pudimos compartir palabra y reflexiones con colegas, periodistas, empresarios, publicistas y blogueros en general. Fruto de aquellos días son todos estos programas, imágenes, vídeos, entrevistas, impresiones, textos y enlaces.

En Barcelona, en un singular edificio, el Caixa Forum, celebramos rodeados de amigos y blogueros el 20 Aniversario de la Asociación Espiral, toma ya… ¡2.0: dos punto cero y  veinte! Como decía el tango: “que veinte años no es nada, que febril –eh, Isidrola mirada” las más de las veces y, a pesar de los años transcurridos, sigue habiendo ilusión, ganas, trabajo, sudores, alegrías y tristezas, pero entusiasmo a raudales, compañerismo, energía, nuevos proyectos…

Esta semana asistiremos en Madrid, en el IFEMA, al V Congreso de Educared, pero antes hemos tenido noticia por escrito, por el boca a boca, vista o leída de la Moddle Moot celebrada en Madrid, del I Encuentro de blogueros de Getxo, del Congreso Leer.es y del FICOD 09 en Madrid a los que no hemos podido asistir porque el horario es el que es y los permisos los que son…

No es por agobiar a nadie ni por agobiarme yo –ahora leyéndolo-, pero en estos momentos de nuestra vida tenemos encima de la mesa una docena de proyectos, a cual más interesante,  de los que no podemos ni queremos separarnos. Sí, -lo sé- es imposible que un profesor con una vida familiar y profesional normal pueda llevar a cabo proyectos de tal envergadura y, sin embargo, esta es la fuerza, la capacidad y la magia del trabajo colaborativo: menos es más… El «de dónde sacas tiempo”, el «no sé cómo lo haces”, el «pero es que tú…”, son excusas. Y como dice mi madre: «éramos pocos y parió la abuela«, porque también le he dedicado un poco de mi tiempo a mi amiga la radio, pero de esto hablaremos en un próximo post, con más calma…

Si se quiere, se puede”, me dijeron hace ya muchos años y parece, amigo Carlos, que aquella frase de Horacio que me vino a la mente en una reunión de trabajo y que después utilizaste para hacer los carteles a tus alumnos “–Dimidium facti qui coepi habet; Quien empieza tiene hecho la mitad”- parece, digo,  nos va acompañar este larguísimo, azul e intenso año y, parece, que nos la vamos aplicando…

Marcos Cadenato

Crédito de la imagen

25 junio , 2009

¡Hasta septiembre!

Filed under: Blog — Etiquetas: , , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

vacaciones

Crédito de la imagen

Como cada año por estas fechas, al finalizar el curso escolar, cerramos nuestros teclados, apagamos nuestros routers y arrinconamos un poco nuestros ordenadores. Es tiempo de sol, es tiempo de playa o de montaña y, sobre todo, tiempo de descansar y tiempo de desconectar. Primero desconectamos -«hoy es siempre todavía»– y luego descansaremos. Nuestras mochilas digitales se han llenado este año de buenos amigos, de buenos proyectos y de experiencias colaborativas que nos afianzan nuestra esperanza en la Educación -con o sin 2.0- y en los buenos profesionales. Ha sido un auténtico privilegio compartir artículos, comentarios, visitas y palabra con muchos de los que cada día os acercáis a esta ventana. Aún con la alegría de tener un nuevo pequeñín entre nosotros –crónica fotográfica de la presentación de Cuentos para esperar en los semáforos de nuestro compañero Aster Navas- , queremos hoy agradeceros vuestro interés y despedirnos de todos vosotros hasta septiembre. ¡Feliz verano, feliz lectura y feliz descanso!

Como la carne es débil y las citas blogosféricas se suceden a ritmo vertiginoso, os dejamos un resumen de los principales acontecimientos durante estos días de descanso…

  • V Congreso de Educared. Se ha inaugurado el V Congreso de Educared que se celebrará en Madrid los días 26, 27 y 28 de noviembre en su parte presencial, pero que ha comenzado en la web del congreso el 15 de junio. Incluye sesiones virtuales de septiembre a diciembre de 2009 y su lema es: Innovar en la escuela.
  • Ikasblogak 09: el próximo 29 de junio se celebrarán las  III Jornadas de Ikasblogak. Después de Getxo y Zarátamo, toca el turno al Berritzegune de Leoia que organiza esta jornada en el IEFPS Tartanga GLBHI de Erandio.
  • IV Encuentro de Edublogs: los días 2, 3 y 4 de julio se celebra en IES Julio Caro Baroja de Getxo el IV Encuentro de Edublogs. Organizado por la Asociación Aulablog y El Tinglado desarrollará un amplio programa de ponencias, comunicaciones y talleres en torno a las buenas prácticas en la Web 2.0. Tendemos puentes, es el lema de este año, que invita a colaborar y participar activamente esos días. 
  • Cursos de verano de Espiral: como en años anteriores la  Asociación Espiral desarrolla a lo largo de este verano un buen número de cursos dirigidos al profesorado que quiere ampliar conocimientos en la web 2.0 y la competencia digital. Los cursos tienen una duración de 30 horas y se desarrollarán la primera quincena de julio. 

Tres Tizas

9 marzo , 2009

Valor y precio

Filed under: Tírame de la lengua — Etiquetas: , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

peonza

Cuando don Antonio escribía en el siglo pasado: «todo necio confunde valor y precio» seguro que no imaginaba que casi setenta y cinco años más tarde aún conservaría todo su significado y que adquiriría, además, algunos nuevos. Por cierto, cuánto cuesta decir el siglo pasado para referirse al siglo XX y no al XIX, ¿verdad? Bien, todo esto viene a cuento porque esta semana he asistido a una singular  revisión del proverbio machadiano y creo que ha sido muy aleccionador para todos. Os cuento.

El curso pasado -como muchos sabéis- Tres Tizas fue distinguido con el primer Premio Espiral de Blogs colectivos y hoy es el día que conservamos muy orgullosos el trofeo logrado: una peonza dorada que jalona nuestras bibliotecas y que mimamos mis compañeros y yo como si se tratara de la más hermosa de las joyas de la corona. Este año la Organización que nos concedió tan alto honor nos han distinguido con formar parte del Jurado de los actuales premios: III Premios Espiral de Edublogs 2009 y es por este motivo por lo que que estamos conociendo el magnífico trabajo que están haciendo muchos compañeros en sus blogs, en sus centros y con sus alumnos. Uno de ellos -no importa el nombre- orgulloso de su trabajo en el aula y satisfecho del trabajo realizado en su blog -tampoco importa el título- decidió presentar su candidatura a la edición de este año. Como sabéis, Espiral facilita a través de un blog la información relativa al concurso y todo aquel que desea agradecer, animar, felicitar, criticar a los participantes lo puede hacer. Hasta aquí todo correcto.

Como os decía, esta semana el blog del certamen ha recibido muchísimas solicitudes, más comentarios e infinidad de correos. Entre ellos, entresaco estas tres perlas:

«Mira que dar una triste peonza. Que los que lo hacemos nos lo hemos currado muchísimo. Podríais dar un premio nomal.«

«Hola Soy una alumna de las que realizan el blog, y creo que por todo lo que trabajamos en él, nos merecemos algo mas que una simple peonza.»

«…tendriais que dar 100€ como muy poco»

Junto al comentario de estos alumnos -insisto: poco importan los nombres- había también otros de agradecimiento al profesor, alabando su labor y «quiero decir, en nombre de tooooda clase que nos lo pasamos muy bien trabajando el blog, porque es muy entretenido y además aprendemos otras cosas…«

Excuso hacer algún comentario respecto a la forma de las frases -«avui no toca«, que diría el honorable-, pero su lectura ha hecho que me vuelva a preguntar sobre el verdadero valor de las cosas: el que tienen, el que le damos y el que realmente es…

trestizaspeonza

¿Qué valor encierra una vieja peonza, aunque sea dorada?, ¿qué estamos haciendo rematadamente mal para que determinados valores se hayan depreciado tanto que un premio como éste sea comparado con un billete de cien euros?, ¿quién o qué es el responsable de tal desaguisado?, ¿qué está fallando en nuestra sociedad? Quizá sea momento para rescatar de la memoria un artículo de nuestra compañera Charo Fernández en el que aborda de manera muy concreta un Código deontológico de la ciudadanía digital (o Manual de normas básicas).

Lo sé, tenéis cientos de respuestas, pero yo –hic et nunc– me conformaría con que esos chicos, infantiles, gamberretes, ingenuos, sin malicia -casi seguro- escucharan a su aborchornado profesor y comprendiesen que, muchas veces, el valor material de los objetos no es el que, afortunadamente, tienen; que una «simple» y humilde peonza puede encerrar en su interior valores por los que vale la pena seguir peleando en esta vida; que…

Marcos Cadenato

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: