
Hace más de dos años empecé a conocer las posibilidades que nos ofrecía la Red a través de programillas sencillos que te ampliaban las posibilidades del editor de textos. Es el caso de snippy: software gratuito con el que puedes hacer recortes de partes de lo que tienes en la pantalla.
Hay que descargarlo (se suele situar en el escritorio y su símbolo es unas tijeras) pero ocupa muy poco (84 k.) Si se cliquea encima, otras tijeras pequeñas se sitúan en la barra de tareas inferior derecha. Al hacer clic sobre estas tijeritas, el cursor se convierte en un lápiz.
Si «recortas» a mano alzada la parte de la pantalla que necesitas y luego vas a un texto de Word o al Paint, lo podrás pegar(control+V) sin problemas. Generalmente, aparecen con un borde que se puede eliminar, o cambiar de color, si manipulas el settings que se abre al hacer clic sobre las tijeras pequeñas con el botón derecho del ratón. Es muy importante también la opción save as pues te permite cambiar el formato de la captura.
Otra aplicación interesante es que, una vez que el cursor se ha convertido en lápiz, si mantienes apretado el botón «Shift» de las mayúsculas, la captura tendrá forma rectangular.
Y ¿para qué sirve? A los alumnos les gusta pues es sencilla y con ella «tunean» sus textos de forma más personal que con las fotografías; se pueden hacer collages con partes de diferentes caras, paisajes; lo he utilizado para incluir detalles de fotografías en un Power Point, para capturar fotogramas de vídeos…
Y ¿en lengua? Para ilustrar textos instructivos o para trabajar con tutoriales (manuales de uso de algún aparato o programa…).
En fin, ha pasado mucho tiempo desde entonces y lo sigo utilizando. Si tú te inicias ahora en esto, puede ser un buen comienzo.
En aquellas épocas la Red era muy confusa, aunque también más pausada; estaba más aislada, aunque todo era más venturoso; tenía más dispersión, aunque descubrir sencillos programas como este era muy ilusionante… recuerdo que tardé días en desmenuzar todo sobre snippy (aunque también entonces hubiera tardado horas en escribir este post que he escrito hoy en treinta minutos).
Gracias a un comentario del siempre atento Antonio me entero que Snippy no funciona con Windows Vista… otro ejemplo de que la Red y la informática, en general, son demasiado inestables y que es a nosotros a quienes nos toca darle sentido y seguridad con pequeños proyectos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...