Tres Tizas

24 mayo , 2010

«En tiempos de tribulación…»

Filed under: Blog, Como la vida misma, Literatura — Etiquetas: , , , — Marcos Cadenato @ 8:00 am

Crédito de la imagen

2010, mi primer año en la junta directiva de un Instituto de Enseñanza Secundaria y Ciclos Formativos… Casi mil alumnos, más de cien profesores… y no recuerdo una etapa tan dura como ésta en mi carrera profesional. Y ya son más de 20 los que llevo de colegio a instituto y de instituto a instituto. Razones de diferente índole (y que no vienen al caso),  razones que desbordan cualquier proyecto colaborativo como éste -aún tratándose de Educación-, han logrado que me aproxime casi exhausto al final del curso…  Veo el sol y la playa como una liberación, como una bendición casi necesaria para restaurar mi equilibrio físico y emocional…

No quiero ahondar en problemas que seguramente todos o casi todos tenemos en nuestros centros –¡ay, qué poquito se desarrollan y ejercitan en algunos lugares la inteligencia emocional y las habilidades sociales!– y no quiero caer en un pesimismo vital tal que me anule cualquier intento de actuación… porque desde rincones como éste no sólo no los toleramos sino que intentamos darles carpetazo virtual y real…

Me siento como esa mujer de la foto; siento que esa página del libro que le abraza y le reconforta es lo único que le consuela… Para mí ese libro este largo curso escolar -también todos estos años- ha sido el libro digital de la web 2.0.  De nuevo en la edublogosfera he sentido ese abrazo de calor que se necesita en ciertos momentos. A pesar de las múltiples reuniones de trabajo a veces interminables, de charlas, jornadas, congresos, seminarios, talleres y colaboraciones, -a pesar de todo eso, digo-, he sentido el calor de mis compañeros de blogs, de bitácoras amigas, de proyectos colaborativos y la teoría del cobijo se ha hecho en mi caso nuevamente real.

La imagen me la acaba de enviar una amiga y me dice que es de la Feria del Libro de Madrid. ¡Fantástica elección y hermosa metáfora para significar lo que en estos momentos del curso estoy sintiendo! Me dice también que se acompaña de este poema de Pablo Neruda. A nada que he rascado en Internet me he enterado de que es un fragmento que se le atribuye al poeta chileno, pero que en realidad el poema completo pertenece a Alfredo Cuervo Barrero, según parece.

En cualquier caso, «se non é vero, é ben trovato…» Si de sentimientos se trata, nada como la poesía para expresarlos. Sea Neruda, sea Cuervo… ¡calle la realidad y hable la imaginación…!

¡QUEDA PROHIBIDO !

Queda prohibido llorar sin aprender,

levantarte un día sin saber qué hacer,

tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,

no luchar por lo que quieres,

abandonarlo todo por miedo,

no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,

hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,

no intentar comprender lo que vivieron juntos,

llamarles sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,

fingir ante las personas que no te importan,

hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,

olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,

tener miedo a la vida y a sus compromisos,

no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin

alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,

todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,

olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,

pensar que sus vidas valen más que la tuya,

no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,

no tener un momento para la gente que te necesita,

no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,

no vivir tu vida con una actitud positiva,

no pensar en que podemos ser mejores,

no sentir que sin ti este mundo no sería igual.

En fin, «queda prohibido no buscar la felicidad…»

Marcos Cadenato

Anuncio publicitario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: