Tres Tizas

8 febrero , 2023

Mi cerebro saboteó Tres tizas

Filed under: Blog — Gorka Fernández @ 10:10 am

“El mayor obstáculo para aprender algo nuevo, es la creencia de que ya se sabe” (Antigua tradición Zen)

Ya va siendo hora de contarlo, quince años después.

El mes pasado mi compañero tresticero Marcos Cadenato certificó la década y media de este espacio, sesquidécada como diría nuestro amigo Toni Solano. Cuando arrancamos en 2008 mi cerebro había frenado en seco.

Llevábamos meses preparando el lanzamiento de este blog que se programó para aquel martes 8 de enero de 2008. El jueves 10 publiqué mi primer post por aquí. El domingo 13 sufrí un brote psicótico. No hay causa-efecto, blog-brote, obviamente. Se había venido cociendo a fuego lento desde el principio del curso 2007/2008. El 16, quizá coincidiendo con los grilletes de la camilla a la que estaba atado, se publicaba el segundo post. Programado. El 30 de ese mismo mes, cuando acababa de salir de la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Cruces, mis compañeros blogueros excusaron mi ausencia y en un post titulado Es tiempo de baja comunicaban que la tiza CIP (yo) dejaba de publicar.  

Vamos con lo del brote. Antes de dramatizar, apuntar que existía en mí una predisposición genética, aderezada con un estrés prolongado, que dio como resultado aquel momento de locura. El momento más difícil por el que he pasado. Ángel Martín intenta explicar qué es un brote psicótico en el libro Por si vuelven las voces. También él lo sufrió, se atrevió a escribir sobre ello, como Carlos Mañas hizo en el podcast que produjo Molo Cebrian. Hay que atreverse… a otros les puede servir, espero que esto le sirva a alguien. La experiencia es muy dura, si te quieres acercar a esa realidad el citado libro de Ángel te da una idea de lo que es, pero te aseguro que no podrás entender plenamente en qué consiste. Cómo el cerebro se comporta de la manera en que lo hace. No creo que nadie nunca sea capaz de transmitir plenamente lo que supone vivir, padecer, sufrir un brote psicótico.

Un psiquiatra le dijo a la que hoy es mi mujer que se pensara mucho casarse conmigo, que su vida iba a ser un auténtico calvario. Un año después, 2009, nos casamos. En 2010 cuando Elena estaba embarazada, el psicoanalista que me llevaba tras un amago de segundo brote le dijo que no entendía cómo iba a tener una hija conmigo. En 2012 tuvimos un segundo hijo. A nivel profesional he pasado por diferentes ámbitos educativos, formales y no formales, actualmente trabajo como Orientador Educativo, es decir, tengo éxito a nivel personal y laboral. Aquel defenestrado paciente psiquiátrico desde aquel aciago día ha tenido una hija y un hijo, publicado tres libros y solo le falta plantar un segundo árbol para cumplir la segunda vuelta del aforismo de José Martí. 

Sigo estable, no hay visos de que las voces vuelvan y me dé otro brote. Cuido mucho mi higiene mental para no caer de nuevo. 

Más allá de este despliegue resiliente, el objetivo de este post es transmitirte la idea de que cuides tu salud mental, una de las patas de aquel brote fue el estrés al que estaba sometido en el centro educativo en el que estaba. Actualmente también vivo con tensión en los institutos y colegios en los que intervengo, pero he llegado a la conclusión de que me tengo que cuidar, lo importante aquí soy yo y mi estabilidad. He incorporado la herramienta estoica de detectar cuáles son las situaciones que dependen de mí, sobre las que tengo responsabilidad y las que no están a mi alcance, las que no dependen de mí. Si no depende de mí… se resolverá, si tiene que resolverse.  

Ante la orfandad de este espacio creé una newsletter que habla sobre desarrollo personal, ahí fue donde por primera vez hablé públicamente de mi brote. Hoy ha sido la segunda. Tienes aquí la invitación a suscribirte a la newsletter El timbre del desarrollo personal.

Por favor, cuídate y si estás mal que sepas que se puede salir de ahí, con esfuerzo y sin perder de vista los factores que desencadenan en ti esa situación mental. En lo que a mí respecta otra habilidad que he desarrollado es la de detectar los pródromos, creo conocerme más. Conócete.

Me alegra la vuelta de Tres Tizas.

Gorka Fernández Mínguez

PD: sabes que los podcast para mí son una herramienta fundamental de aprendizaje, te recomiendo que busques en tu podcatcher el de Ángel Martín: Por si vuelven las voces o el de Molo Cebrián Entiende tu mente.

Anuncio publicitario

6 comentarios »

  1. Recuerdo perfectamente aquella época y aquel momento por el que pasamos todos, especialmente tú. Quiero desde aquí -y hoy- felicitarte por tu valentía al contarlo; felicitarte también por contarlo «a calzón quitado» y estoy seguro de que a muchos que pasan, han pasado o pasarán por el mismo trance, les servirán tus palabras y tu ejemplo. Mila esker, Gorka!

    Comentario por Marcos Cadenato — 8 febrero , 2023 @ 10:34 am

    • Gracias por tu comentario y por haber estado ahí en aquella época. Recuerdo aquella charla en el salón de mi casa en el que el futuro era incierto. Afortunadamente me gusta este presente que era aquel futuro, además disfruto de tenerte aún por aquí ¡15 años después! Un abrazo, amigo.

      Comentario por Gorka Fernández — 8 febrero , 2023 @ 10:47 am

  2. ¡Qué importante es cuidarnos y cuidar de nuestra salud mental. Gracias por explicarnos tu experiencia y darnos algunas claves para tener una buena salud mental.

    Comentario por maru — 8 febrero , 2023 @ 11:04 am

    • Sin duda en ese aspecto debemos ser un poco egoístas, el mundo educativo es muy estresante y puede generar inestabilidad. Todo empeño que pongamos en cuidarnos es poco. Un abrazo.

      Comentario por Gorka Fernández — 8 febrero , 2023 @ 11:36 am

  3. Sé que ha debido ser muy duro, compañero, pero vivir esa experiencia, estar al otro lado, te da una perspectiva privilegiada. Te agradezco que la compartas. Un abrazo.

    Comentario por Aster Navas — 8 febrero , 2023 @ 7:43 pm

    • Gracias, Aster. Sí, esta experiencia me permite valorar justamente los momentos de lucidez. El cerebro se descoordina, pero no se desactiva, recuerdo las diversas caóticas tramas del brote y tengo imágenes que difícilmente olvidaré. También te digo que es tal el respeto que tengo a aquel momento que me cuido mucho, como digo en el post, para que no se repita.
      Salud.

      Comentario por Gorka Fernández — 9 febrero , 2023 @ 1:06 pm


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: