Hace unos meses preguntaba a la Fundeu sobre la corrección del “Quiéreteme” de una campaña publicitaria de unos grandes almacenes.
¿¡quiéreteme!? https://t.co/1MfYfzCgNN vía @Fundeu
— Aster Navas (@irakasle) 24 de agosto de 2017
https://platform.twitter.com/widgets.js
“El problema no es que se encadenen dos pronombres seguidos tras el verbo, algo habitual, según se aprecia en formas como dámelo, llévatelo o devuélvenoslo.
Lo que llama la atención es el posible significado: una interpretación muy libre de quiéreteme sería ‘quiérete y quiéreme’, aunque es más probable que el propósito auténtico sea expresar algo cercano a ‘quiérete, hazlo por mí o conmigo’ o ‘quiero que te quieras’.
Con este último sentido, ese me o ese nos tendría un valor de dativo enfático”
Aquí van, compañeros, unos cuantos deseos y consejos “petaos” de dativo enfático para un mes como éste. Queretemeos mucho y queretemed vuestro trabajo. Hacedlo sobre todo por vosotros; y, si queréis, con nosotros.