Tres Tizas

28 mayo , 2014

Escuela de Traductores de… Burdinibarra

Filed under: Mide tus palabras, Trabajo colaborativo — Etiquetas: , — Aster Navas @ 8:00 am
Llueve. Fuera también.

Llueve. Fuera también.

Antes de nada, quiero agradecer a los compañeros del Departamento de Inglés (Maite, Iratxe y Juanan) y Euskera (Guruzne y Pilar) su paciencia; a nuestros chavales de 3. ESO-E su participación. Sin los modelos de los profes y sin los fallos y aciertos de los alumnos, esta actividad no podría haberse llevado a cabo.  

Lástima que los chicos de Pompas de papel cerraran el chiringuito el pasado año: los sucesivos certámenes que habían ido convocando se han convertido en excelentes antologías de microrrelatos del calibre del que da pie a esta entrada. Tuve el placer de participar en 2005 y ver el paño, comprobar la excelente calidad de la obras que se presentan a concurso. Pensemos que el último objetivo de esas palabras, de esas burbujas, es ilustrar camisetas; hay que ser ingenioso, breve, impactante. Bueno, en definitiva. Muy bueno.

Para nuestra tarea hemos seleccionado los relatos galardonados.

He necesitado al menos dos cursos escolares para dar el primer paso y empezar a venderles a los nuevos colegas de Lenguas la moto TIL. Lo que hoy traigo aquí, más que una propuesta didáctica, es un gesto que estoy convencido que podríais hacer en casi todos los centros.

  1. Presentamos a los alumnos en un formulario de Google enlazado desde el blog de aula un micro -iríamos alternando las tres lenguas vehiculares- y les pedimos su versión en los dos idiomas en que aún no aparece transcrito.
  2. Compartimos el documento con los compañeros de euskera e inglés y les pedimos que ellos también nos den su traducción.
  3. En la sesión posterior de cada asignatura se proyectan en la PDI los textos que han producido; se analizan (son muy connotativos), se corrigen -los errores son en esta actividad la mayor fuente de aprendizaje- y se consensúa una redacción definitiva que recogemos en un prezi con la etiqueta TIL, HTB.,
  4. El resultado, en forma de link, se hace llegar al autor con el que se puede abrir un diálogo.

 

 

El anciano pide el deseo, cierra los ojos, y esperanzado sopla las velas de la tarta de su ochenta aniversario. Cuando los abre, las ve todas apagadas. Las veinte.

prezi entzun dut

-He oído decir que el tiempo lo borra todo. -Ya veremos -dijo el pintor, y siguió con el bisonte.

prezi eotaph

Su epitafio decía: «Por fin me pasa algo»

Aster Navas

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

12 comentarios »

  1. Siempre nos sorprendes con nuevas propuestas. Además es de agradecer el enfoque integrado con el que trabajáis la lengua.
    Gracias por compartir.

    Comentario por Blogge@ndo Seminario — 28 mayo , 2014 @ 9:49 am

    • Gracias, chicas. Hay que incentivar -al menos- el Tratamiento Integrado de las Lenguas; me temo que la LOMCE le acabará dando la puntilla. En fin.
      Un abrazo.

      Comentario por Aster Navas — 29 mayo , 2014 @ 8:35 am

  2. Muchísimas gracias, compañero, por ser siempre fuente de inspiración y de contagiosa envidia, pero en esta ocasión por múltiples razones. En primer lugar, me encanta que le busques las cosquillas a las herramientas 2.0 y encuentres usos que ni siquiera habíamos imaginado -léase Prezi-, al menos yo; en segundo lugar, me maravilla que mezcles de una manera natural la escritura creativa, el tratamiento integrado de las lenguas y las competencias lingüística y digital. Por útimo, es digno de mención que no solo involucres a tus compañeros de seminario, sino a los de euskera y los de inglés -¡admirable!-. Como dice, el anuncio: «el ser humano es extraordinario…»
    ¡Muchísimas gracias! Mila esker! Thanks!

    Comentario por Marcos Cadenato — 28 mayo , 2014 @ 11:08 am

    • Gracias, Marcos. La cabra, compa, que siempre tira al monte. Los micros me pueden.
      Un abrazo.

      Comentario por Aster Navas — 29 mayo , 2014 @ 8:37 am

  3. Hola Aster,

    Muchas gracias por utilizar unos de mis microrrelatos en tus clases de traducción.. Espero que los chicos hayan disfrutado.

    Un abrazo.

    Comentario por Víctor — 28 mayo , 2014 @ 4:18 pm

  4. Me encantan tus propuestas zen 🙂 El TIL es otro de esos grandes caballos de batalla en nuestra Escuela. Sois pioneros en vuestra comunidad, aunque por aquí empiezan a darse algunos pasos (con demasiado retraso). Curiosamente, el mayor peligro para el plurilingüismo viene, a mi juicio, por ese afán de convertir el inglés en la lengua omnipresente. Ya veremos.

    Comentario por @tonisolano — 1 junio , 2014 @ 11:04 am

    • Lo del inglés, Toni… empieza a ser obsesivo y supone el mayor número de horas extraescolares de los alumnos. No sé… Gracias, Toni.

      Comentario por Aster Navas — 1 junio , 2014 @ 4:20 pm

  5. El día que el TIL se apliqué así en Mallorca, será lo más…
    Una propuesta de nuevo sorprendente y brillante.
    ¡ENHORABUENA!

    Comentario por Maru — 1 junio , 2014 @ 10:48 pm


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: