Hace unos posts, nuestro compañero Carlos nos acercaba una secuencia didáctica en torno al videocurrículum. Resulta cada día más evidente que las nuevas tecnologías han alterado profundamente la forma de mostrarnos, de encontrarnos, de buscarnos, de perdernos y de imaginarnos.
Incluso las maneras tradicionales, analógicas, han tenido que reinventarse para subsistir, para seguir teniendo sentido en el bolso o en la billetera. El de la imagen superior es uno de los originales ejemplos que podéis encontrar en La criatura creativa.
Internet se ha convertido en un mundo paralelo en el que vivimos, trabajamos y nos relacionamos y en el que conviene cuidar las formas. No podemos ser (lo digo en el sentido más neutro del término) unos impresentables. No deberíamos dejar una responsabilidad tan delicada en manos de un buscador que no controlamos ni confiarla a la azarosa navegación del los internautas. Para reflexionar sobre esta cuestión os recomiendo la excelente entrada de Eduardo Briceño en Bitelia sobre los currículums online y un nuevo concepto de sitio, about.me.
About.me aborda el problema de presentarnos en Red: es una especie de tarjeta digital, una página web personal, plástica, rápida, directa, un pantallazo. Nada pretenciosa, ofrece un primer perfil personal del profesional, del creador o de la empresa y, lo más importante, aglutina por medio de links y aplicaciones la presencia de éste en la Nube.
LUCES
-
Sencilla administración.
-
Capacidad de síntesis. No está pensada para grandes contenidos sino para dirigir, para tutorizar.
-
Google la muestra como primer resultado a las pocas semanas de su elaboración.
SOMBRAS
- Backgrounds; plantillas fotográficas tan excelentes como limitadas.
- Página única por correo
- Imposibilidad de añadir vídeo ni audio
- No reconoce código html
POSIBLES APLICACIONES EDUCATIVAS
-
Como referente de departamento o centro desde el que acceder a sus recursos TIC.
Como página personal del educador
-
Como soporte para un trabajo colectivo (Atlas literario)
-
Como glosario de una actividad concreta; en este caso la relación de alumnos que participan en el proyecto colaborativo de Un paseo con Machado.
-
Creación de tarjetas de visita de personajes literarios (inventados o clásicos).
-
Como herramienta para trabajar la descripción personal, el autorretrato; la autobiografía.
Notas:
- gracias a Nuria, Juancar y Mikel por prestarme en cuanto se las pedí sus tarjetas.
- no he conseguido (lo lamento) encontrar el crédito de imagen de la viñeta; me llegó a través de un correo. Gracias, desde aquí, a su autor.
Magnifica información. Gracias Áster. Y por la entrada: «Internet se ha convertido en un mundo paralelo en el que vivimos, trabajamos y nos relacionamos y en el que conviene cuidar las formas».
Comentario por emilioporta — 12 marzo , 2013 @ 12:24 pm
Gracias, Emilio. Siempre es un placer encontrarte; en ambos mundos.
Un abrazo.
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 9:57 am
Me encanta la idea de aprovechar las «tarjetas de visita» lo que vendría a ser about.me ahora, para trabajar dentro del aula con los alumnos por ejemplo, la creatividad, la expresión, la síntesis de información etc. Me quedo con la idea.
Gracias, compi
Maru
Comentario por maru — 12 marzo , 2013 @ 1:27 pm
Gracias, Maru; te puede dar mucho juego.
Un abrazo.
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 9:58 am
Pues va a ser que me has animado a actualizar la mía, tenía una tarjeta de visita triste y anodina (he visto que incluso la visitaste antes de publicar este post).
La abrí hace tiempo y hasta hoy no me he centrado en adecentarla.
La he puesto hasta en la firma del correo de gmail y en el perfil de twitter.
Gracias
Comentario por Gorka Fernández — 12 marzo , 2013 @ 2:52 pm
Acabo de visitar tu about, Gorka. ¡Qué bueno lo de «científico del empleo»! Lo añado al post con tu permiso.
Un abrazo.
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 10:05 am
Acabo de crear mi página en about.me y me ha servido para actualizar un poquito mi perfil digital. Aunque en mi caso es algo que siempre voy postergando, creo que es una tarea en la que conviene poner atención, no solo por la imagen sino también por la identidad. Gracias por los recursos.
Comentario por Toni Solano (@tonisolano) — 12 marzo , 2013 @ 5:49 pm
Buen about, Toni. Me he permitido subirlo a la entrada. Sí, conviene tomárselo con calma: la imagen y la identidad tienen, como las mejores parejas, sus roces.
No te había visto con perilla:-)
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 10:10 am
Buen artículo. About.me es, hoy en día, un servicio imprescindible para enriquecer la identidad digital. Gracias por la mención 😉
Comentario por Juan Carlos Guerra — 12 marzo , 2013 @ 8:19 pm
Gracias, Juan Carlos, por prestarnos tu about como ejemplo.
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 10:11 am
Pues yo de momento, creo que tengo suficiente con lo que tengo -demasiado incluso en ocasiones- y, aunque About.me tiene muy buena pinta y tus recomendaciones son muy sugerentes, no está el horno para bollos y hoy sigue siendo un día gris que amenaza lluvia… ¡y yo sin paraguas! Gracias y felicidades, no obstante.
Comentario por Marcos Cadenato (@mcadenato) — 13 marzo , 2013 @ 10:36 am
Ánimo, Marcos: llegará -inesperadamente- la primavera. He oído que ya anda por alguna planta de El Corte Inglés. Un abrazo.
Comentario por Aster Navas — 13 marzo , 2013 @ 10:47 am
Muchas gracias, Aster. Parece que se ha adelantado para Carlos y para mí. Parece -son aún listas provisionales- que nos han concedido destino definitivo en dos centros muy cerquita de casa y, en principio, en dos centros apetecibles.
¡Primer milagro de Patxi I! Santo subito! 🙂
Comentario por Marcos Cadenato (@mcadenato) — 14 marzo , 2013 @ 1:47 pm
Me gustan las aplicaciones didácticas que propones. Se me ocurre que podría servir para hacer tarjetas de visita de personajes literarios (inventados o clásicos). El curso que viene lo pongo en práctica. Seguro.
Comentario por Lu — 14 marzo , 2013 @ 8:20 pm
Buena idea, Lu. La sumamos al post.
Comentario por Aster Navas — 14 marzo , 2013 @ 9:25 pm
Marcos, Carlos: Me alegro muchísimo; enhorabuena.
Ponemos el champán a enfriar.
Un abrazo
Comentario por Aster Navas — 14 marzo , 2013 @ 9:25 pm
Me ha quitado Lu de la boca lo primera que se había ocurrido. Y, por supuesto, lo añadiré a mi secuencia en cuanto tenga un ratito. Gracias.
Comentario por Carlos — 16 marzo , 2013 @ 9:19 am
Gracias, Carlos.
Un abrazo.
Comentario por Aster Navas — 16 marzo , 2013 @ 7:22 pm
Nosotras no solemos dedicar tiempo a estas tareas de presentación. La pereza y la falta de tiempo hacen que lo vayamos dejando, aunque tenemos cuenta reada en la aplicación. Pero nos habéis dado envidia y nos vamos a poner las pilas. Buenos ejemplos.
Comentario por Blogge@ndo Seminario — 18 marzo , 2013 @ 12:50 pm
He visto vuestro about, chicas. De momento sólo tiene el título pero os sobran proyectos para completarlo;-)
Un abrazo
Comentario por Aster Navas — 18 marzo , 2013 @ 9:02 pm
Cuelgo también, chicas, vuestra página. Buen trabajo.
Comentario por Aster Navas — 20 marzo , 2013 @ 10:11 am