http://www.blumex.net/wp-content/uploads/2008/08/retro-usb-mic-thumb1.jpg
Cuando el pasado mes de enero me matriculé en uno de los Cursos de Invierno 2009 de la Asociación Espiral, y comencé el curso Webcasting y sistemas interactivos de comunicación a través de Internet no sabía lo que me iban a deparar las horas que pasaría delante de la pantalla de mi ordenador…
Lo primero de todo, claro está, aprendí una nueva palabra del léxico bitacorero: webcast o webcasting, «que en esencia es radiodifusión a través de Internet«. Por medio de grabaciones de audio o vídeo podemos comunicarnos de forma sincrónica o asincrónica con otros profesores y alumnos e investigar el potencial didáctico que nos ofrecen estas herramientas en el aula diaria. Asimismo aprendí a formalizarme los domingos a las seis de la tarde porque a esa hora y ese día se establecen sesiones de webcasting a tiempo real y, claro, uno tiene su vida social y…
Junto a los profesores Pilar Soro y José Rodríguez, reconocí a mi amiga Lourdes Domenech como alumna y me tranquilizó ver una cara conocida entre tanto cacharrito y tanta maquinita: llamadas por Skype, Cables Virtuales, Audacity, Ustream… iban a empezar a sernos familiares a partir de entonces, aunque yo -al menos- no sabía muy bien qué eran y para qué servían muchas de aquellas nuevas herramientas…
Tras calentar motores, y con más de un tropezón -todo hay que decirlo- comenzamos a hacer grabaciones, llamadas, entrevistas a los compañeros del curso y a descubrir las posibilidades didácticas de Skype, Audacity, Ustream TV en un clima de absoluto compañerismo, solidaridad y descubrimientos compartidos. Un micrófono con entrada USB nos ha descubierto un mundo apasionante con sonidos insospechados y los cables virtuales –cables Drácula, en algunos ámbitos- nos han permitido hacer grabaciones como éstas. Entre Lu y yo –verdaderos profesionales del periodismo y expertos entrevistadores– hemos realizado, grabado y editado unas entrevistas sobre temas muy cercanos para muchos de los lectores de esta gaceta semanal: la gestación y desarrollo de este blog colectivo Tres Tizas y el proyecto colaborativo Manzanas rojas, en el que participamos varios centros de Bizkaia y Girona. Esperamos que os resulten -al menos- tan interesantes como a nosotros.
Este curso y sus resultados no son sino otra muestra más de la filosofía que encierra esa palabra -cada vez menos extraña- web 2.0: trabajo colaborativo, compañerismo, ilusión, aprender, imaginación, entusiasmo, compartir, construir… Desde Perú, Argentina, Estados Unidos, España… ¡muchas gracias a todos!
Herramientas web 2.0
- Skype: llamadas telefónicas.
- Cables virtuales: software para realizar llamadas en estéreo.
- Audacity: programa para hacer grabaciones.
-
Ustream TV: soporte para realizar video conferencias.
Marcos Cadenato