Tres Tizas

29 septiembre , 2008

Mis problemas con el pescado

Filed under: ESO — Etiquetas: , , — Aster Navas @ 1:00 pm

Crédito de la imagen

Envidio a este pez: un servidor es un tanto apocado y le cuesta poner cara de perro, enseñar los dientes cuando le va el pellejo en ello.

Sí, todo un carácter nuestro Nemo particular. De hecho, si volviera a replantearme la actividad –la lanzo por si hay algún interesado- la enfocaría desde esa perspectiva: la de los registros que llevamos dentro. Porque, de ese pez, usted y yo esperábamos como mucho un resignado glup, glup. Vamos que ni por asomo creíamos que el bicho fuera a sacar los pies del tiesto, las escamas de la pecera; que empuñara la lengua como un escudo o como un arma.

Y es que, el primer sorprendido –fíjense bien- es él. Sí, el pez suelta un ¿por qué no te callas?, un ¡Váyase usted a la…! con el que nadie –menos aún, él mismo- contaba.

Los niveles de registro; las múltiples personalidades que llevamos dentro. Esa era la unidad chachi, créanme.

(more…)

Anuncio publicitario

25 septiembre , 2008

Mi memoria de pez o Carta de un mal profesor a tres buenas alumnas.

Filed under: ESO — Etiquetas: , , — Patxo Landa @ 12:53 pm

Perdón.

Os pido perdón a las tres. Os tuve olvidadas casi todo el curso. Siempre tarde, siempre indeciso, siempre descolocado: ni supe solucionar la duda de si prevalecía el trabajo en el aula de apoyo o en el grupo ordinario, ni supe tampoco adaptar la programación y coordinarme con la responsable del área de PT los primeros meses.

Afortunadamente apareció la actividad del pez (que surgió como un reto, como un experimento pedagógico entre colegas)

Sois estupendas alumnas —si no las mejores— y la actividad del pez me abrió los ojos.

Este honesto y sencillo trabajo resumió todo lo que sabéis hacer: sois jóvenes y aceptasteis el reto, trabajasteis en grupo, lo hicisteis en dos idiomas, fuisteis eficaces y muy creativas… Sí, sois mis mejores alumnas.

Y Miren, vuestra especialista en el aula de apoyo, y yo hemos aprendido mucho de vosotras y de esta actividad. Tanto que, como sabéis, este año ella entra en mi clase y compartimos esa hora en la que aprendemos todos de todos. Para aprender necesitamos tanto la ayuda de los demás…

Son 40 segundos de valentía y entusiasmo en los que que nos habéis mostrado las claves de las TIC y de lo que estas deben abarcar: ejercicios sencillos que posibiliten respuestas diversas. Se acabaron ya los malos alumnos.

Perdón y gracias.

Patxo Landa

(Para la actividad he usado una ficha y el editor de vídeos Pinnacle 9)

22 septiembre , 2008

Parece que fue ayer…

Filed under: PRL — Etiquetas: , , , , — Marcos Cadenato @ 9:00 am

Crédito de la imagen

Y, sin embargo, ya estamos metidos en harina en el nuevo curso académico. Han pasado más de dos meses y, como algunos lectores recordarán, el final del curso pasado fue bastante activo para los componentes de Tres Tizas. Tuvimos la suerte de participar en algunos de los eventos blogueros más importantes que se celebran en la geografía española y de conocer a compañeros a los que leemos y de los aprendemos habitualmente, pero que no conocíamos personalmente. En Barcelona, Zarátamo y Santiago de Compostela  presentamos este blog colectivo y tuvimos la oportunidad de compartir palabra, experiencias, mesa y mantel con muchos profesores y amigos de la blogosfera.

Uno de los proyectos que presentamos en la II Jornada de Espiral, celebrada en Barcelona, en la II Jornada de Ikasblogak, en Zarátamo y en el III Encuentro de Edublogs de Santiago de Compostela fue una serie de actividades que realizamos los tres componentes de esta bitácora bajo el epígrafe de Por la boca vive el pez. A raíz de una de las reuniones presenciales que celebramos semanalmente y de nuestro común entusiasmo por este pequeño amigo -nombrado entonces mascota oficial de Tres Tizas– se nos ocurrió realizar distintas actividades para los diferentes contextos educativos en los que desarrollamos nuestra labor profesional. Con este spot comercial de apenas 40 segundos de duración, conseguimos realizar actividades variadas para el desarrollo de las competencias lingüística y digital de nuestros alumnos. Los resultados los conoceremos ahora en esta bitácora educativa durante tres días consecutivos. Ésta será otra de las pruebas evidentes -creemos- del potencial de un blog colectivo y una de las posibilidades más eficaces para desarrollar una actividad colaborativa real y verdadera. Los resultados que presentamos en aquellos encuentros los hacemos públicos ahora, con un poco más de calma, para los amigos de Tres Tizas. Confiamos en que os resulten de interés y esperamos, impacientes, vuestros comentarios. ¡Bienvenidos de nuevo! Aquí seguimos, aquí seguiremos…

Marcos Cadenato

Este pececito políglota ha servido como base para desarrollar en el Programa de Refuerzo Lingüístico (PRL) las siguientes actividades:

  • Redactar un resumen en castellano.
  • Redactar un resumen en la lengua materna del alumno.
  • Redactar un resumen en inglés (opcional).
  • Redactar un resumen en euskera (opcional).
  • Confeccionar un vocabulario plurilingüe.
  • Estructurar un trabajo de investigación: portada, desarrollo, bibliografía.
  • Localización, tratamiento e inserción de imágenes en un documento.
  • Reealización de una presentación en Power Point.

(more…)

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: