Es raro que no hayan protagonizado algún cuento didáctico, algún apólogo en que al lector se le alerta sobre las nefastas consecuencias de precipitarse o fiarse de las primeras impresiones.
No; no entiendo cómo se le ha podido pasar -la ocasión la pintan calva- a Don Juan Manuel, a Iriarte o al mismo Coelho un relato tan educativo. Porque las mimosas -estarán conmigo- son un ejemplo proverbial de imprudencia. Las muy incautas se dejan seducir por las falsas caricias del Febrerillo loco y así les va: Marzo y Abril les han dado -interminable invierno…- para el pelo y sólo ahora -se las intuye desde el aula de 4. C- se atreven, tímida y desengañadamente, a amarillear de nuevo.
Seamos positivos: si la primavera ya ha tomado al asalto El Corte Inglés, más pronto que tarde se subirá al tren en Bolueta y -juraría que era la muchacha de ojos claros y coleta vaporosa con la que hoy he compartido vagón- se plantará en Abadiño. De hecho, las laderas del Udalaitz lucen ya un verde más que premonitorio y, al atardecer, la crestería del Anboto se sonroja con una intensidad elocuente.
Es, sin duda, el momento -lo noto en el aire- de convertir nuestro Departamento en una Agencia de Viajes: el buen tiempo, que suele acompañar el último trimestre, nos permitirá incentivar la lectura con una actividad complementaria.
Buenas Prácticas Iberoamericanas: Callejeros Literarios
Buenas Prácticas Iberoamericanas: El idioma que se ve
En la nube TIC
Somos kuentistas
Índice
Tres Tizas en tu móvil
Monográfico TIC y Lengua
Homenaje a Miguel Hernández 2010
1º Premio Espiral 2008. Blogs colectivos.
¡I Euskalblogs: blog ganador!
¿Quiénes somos?
Este es un blog colaborativo creado por tres profesores de Lengua Castellana y Literatura y un Psicólogo Educativo que trabajamos en centros educativos diferentes y en el que presentamos actividades que realizamos en el aula y reflexiones sobre temas educativos.