Tres Tizas

28 enero , 2008

Homenaje al poeta Ángel González

Filed under: La digestión de la boa — Etiquetas: , , , , , , , — Marcos Cadenato @ 1:00 pm

angelgonzalez.jpg

Desde Tres Tizas hemos querido añadir nuestro granito de arena al homenaje colectivo que han creado en la red Antonio, Joselu y Lu a raíz de la muerte del poeta asturiano Ángel González. Nos parece una idea excelente y queremos insistir en ella porque la vorágine de la blogosfera no se detiene y, como hemos dicho en otras ocasiones, no permite -desgraciadamente- una digestión reposada y tranquila.

El merecido homenaje ha permitido rescatar las magníficas composiciones del poeta ovetense y, al mismo tiempo, comprobar el poder real de la red, sus posibilidades colaborativas y la oportunidad de “tejer la red con palabras”, en este caso habladas –recitadas, más bien- gracias a la colaboración de muchos profesores que no han querido dejar esta ocasión para ofrecer al poeta  Ángel González su más sentido reconocimiento.

Gracias a dos facilísimas aplicaciones: Audacity y DivShare muchos profesores hemos dejado nuestra voz para agradecerle al autor de Áspero mundo su obra y para decirle un último adiós. Merece la pena que reparemos brevemente en estas utilidades de la web 2.0. Audacity es un sencillo programa que permite grabar nuestra voz  a través de un micrófono corriente y que se nos antoja de unas posibilidades educativas impresionantes. De forma sencilla podemos grabar poemas, discursos, textos, exposiciones, debates, intervenciones, definiciones, palabras… para la clase de Lengua y Literatura. Nuestros alumnos pueden colgar sus producciones orales y consultarlas cuando se precise. Divshare es otra herramienta sencillísima que permite alojar nuestras grabaciones en la red de forma gratuita. Gracias a muchos profesores que nos brindan de forma altruista su trabajo podemos disfrutar de magníficos tutoriales que nos facilitan el aprendizaje de estas herramientas.

Recomendamos desde aquí vivamente su consulta y animamos a grabar un poema en el wiki colaborativo y a probar estas dos utilidades en la clase de Lengua.

Marcos Cadenato

Recomendaciones:  

Audacity
Tutorial para la instalación del programa
Tutorial de Lourdes Barroso sobre los primeros pasos en Audacity 
Tutorial en Slideshare 
Divshare 
Tutorial de Lourdes Domenech 
Poema homenaje de su amigo Joaquín Sabina y retrato del ilustrador Gustavo Otero.
Ángel González: Poemas, editorial Cátedra, colección Letras Hispánicas, Madrid, 1988, 5ª edición.
Pedro Guerra y Ángel González: La palabra en el aire.
Las letras de las canciones y poemas.

Anuncio publicitario

4 comentarios »

  1. Ha sido emocionante haber tejido este homenaje -entre otros que se le han dedicado-. Pocos poetas han tenido ese arraigo popular. Sus poemas eran transparentes y a la vez plenos de sentido y de densidad. Aparente sencillez y sustancia poética en ese lenguaje que buscaba la comunicación ante todo para llegar a todos. Una poesía dirigida a la inmensa mayoría, aunque no todos le conocieran, claro está.

    Comentario por Joselu — 29 enero , 2008 @ 10:05 pm

  2. Estos proyectos nos acercan, Marcos.

    ¿Has pensado en incluir los enlaces en la página del wiki? Creo que sería una buen idea.

    Comentario por Lu — 30 enero , 2008 @ 12:19 am

  3. Efectivamente, Joselu, ha sido muy emocionante compartir con todos vosotros la voz del poeta. Totalmente de acuerdo, Lu, nos acercan aún más (palabra, voz, ¿para cuándo imagen?) y, por supuesto, que me parece muy certera tu propuesta. A partir de ahora recogeré en el wiki cuantas utilidades, referencias, menciones, pluggins o herramientas se citen en la sección La digestión de la boa. Así siempre estará disponible el listado de aplicaciones, sin tener que localizar el post en el blog. Como siempre, brillante, amiga; como siempre, yo aprendiendo…

    Comentario por Marcos Cadenato — 30 enero , 2008 @ 9:04 am

  4. […] la clase y que nos han permitido abordar esa multiculturalidad de manera real. Hemos utilizado un programa muy sencillito que mencionamos aquí hace unos meses para hacer las grabaciones: Audacity, y hemos […]

    Pingback por Voces del mundo « Tres Tizas — 14 abril , 2008 @ 1:30 pm


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: