Los que por aquí escribimos estamos en CC.EE. dependientes del departamento de Educación del G.V. de la C.A.V. (fuera del denominado «territorio M.E.C.») con tres contextos de intervención parecidos y bastante diferentes de la U.E. (no hace falta G.P.S. para encontrarnos; comentando aquí podrías localizarnos, no llames a la U.N.E.S.C.O. ni a la U.N.I.C.E.F. no nos conocen)
Los tres trabajamos (no sabemos qué es I.N.E.M.) con alumnado con NN.EE.EE., con NN.HH.II., e incluso alguno que otro con TDA-H. No somos ni: P.T., ni F.O.L., ni P.A.S.
Uno de nosotros es docente en un C.I.P. desarrollando un P.C.E.. Sus alumnos comparten actividades con otro alumnado I.P. (P.G.S. antes).
Los otros dos en un I.E.S. impartimos: uno en E.S.O. y otro como P.R.L.
Los tres sentimos pasión por las T.I.C. y en mayor o menor medida por la lengua.
Posibles preguntas:
- Busca en el diccionario de la R.A.E. (www.rae.es) las palabras: abreviatura, siglas, acrónimo y acróstico.
- Invéntate un acrónimo.
- Invéntate un acróstico.
- ¿Cuál es la diferencia entre acrónimo y acróstico?
F3 tizas -> Ayuda
Gorka Fernández