¿Quiénes sois?
En el proyecto TRES TIZAS estamos tres profesores que nos conocimos navegando, y que trabajamos en tres centros diferentes de la provincia de Bizkaia. Queremos recoger en un BLOG y en un WIKI actividades sencillas con un enfoque TIC en unos contextos educativos complicados: PRL (Programa de Refuerzo Lingüístico), CIP-PGS (Programa de Garantía Social) en un Centro de Iniciación Profesional y ESO en un Instituto de Enseñanza Secundaria.
El proyecto TRES TIZAS tiene la mirada puesta en la innovación y nuestro campo es la Lengua Castellana entendida como comunicación, reflexión crítica, conocimiento, creación, fuente de placer y encuentro.
¿Por qué lo hacéis?
El contacto personal, tras un encuentro casual en la Red, nos ha llevado a descubrir una carencia – casi una ausencia – en el uso de los blogs educativos de lengua: faltan proyectos colaborativos con identidad y con actividades bien pautadas que tengan en cuenta a un receptor menos experto.
Por ello, queremos presentar mediante el proyecto TRES TIZAS un conjunto de actividades que ya han sido llevadas al aula en los tres contextos educativos y aportar con ellas un modelo diferente de trabajo en la nueva dirección que debe tomar la enseñanza de las lenguas: trabajo en grupo, desarrollo de las competencias, revisión y actualización de los contenidos…Esperamos, de algún modo, facilitar la labor de quienes tengan ganas de renovar su didáctica y de experimentar poco a poco herramientas TICs para compartir también posteriormente con ellos inquietudes y avances.
¿Cómo lo vais a hacer?
Tras diversos intentos, continuistas algunos, demasiado rupturistas y complicados, otros, apostamos por la creación de un BLOG que se actualizará tres veces por semana: el lunes, Marcos; Gorka, el miércoles y Patxo, los viernes, en el que presentaremos o una actividad que aparece desarrollada y ejemplificada en el WIKI o una reflexión muy personal sobre temas del mundo educativo. Concretamente y por el momento, son siete las categorías en torno a las cuales queremos desarrollar el proyecto: ESO, PRL, CIP, TIC-TAC: el tiempo de la comunicación y la tecnología, Como la vida misma, La digestión de la boa y Tírame de la lengua. Todas ellas las iremos explicando en los meses sucesivos.
Queremos, para finalizar, añadir los nombres de los que nos han dado desde el principio y, sin saberlo, el cobijo necesario para que esto fuera posible: Lu, Felipe, Joselu, Isidro, Bloggeando, El Tinglado, cientos de alumnos y alumnas…
Marcos Cadenato
Gorka Fernández Bilbao, 7 de enero de 2008
Patxo Landa
Me parece un lujo ser la primera comentarista de este blogproyecto.
¡Qué bien organizado lo tenéis y cuántas expectativas nos estáis brindando!
A veces, nos llenamos la boca de conceptos como «constructivismo», «interacción»… Tres tizas supera la barrera de lo conceptual y pasa a ser una realidad.
Mucha suerte, muchos ánimos, mucha ilusión…
Comentario por apiedeaula — 6 enero , 2008 @ 5:30 pm
Muchísimas gracias, Lu, por triplicado: por Tres Tizas, por A pie de aula y por ti. Como digo estos días, esperemos estar a la altura y que este proyecto común, ilusionante y colaborativo se desarrolle como ha nacido: rodeado de amigos, de estímulo y de ánimo. Muchísimas gracias en nombre de Marcos, Patxo y Gorka. Benvinguts tots!
Comentario por Marcos — 7 enero , 2008 @ 6:29 am
Estamos seguros, desde Zibereskola y desde la blogosfera educativa vasca, que TRES TIZAS será una importante aportación, por el nivel de sus autores y por la labor que diariamente realizan.
Ongi Etorri eta Zorionak!
Comentario por agirregabiria — 7 enero , 2008 @ 8:05 am
Antes de nada enhorabuena y feliz despegue. Es una satisfacción enorme encontrar otro edublog relacionado con nuestra área de trabajo. Una de las cosas más interesantes de este proyecto es que nace de una colaboración, de una reflexión compartida. Estoy segura de que poco a poco éste es el camino que iremos andado los profesionales de la educación: aunar esfuerzos e ideas para salir de la burbuja individual en la que tantas veces nos vemos obligadas a movernos. Ánimo y a ello, sabéis que como siempre estamos aquí (la red, el despacho, el aula…)para compartir proyectos, ideas, dudas…Un abrazo.
Comentario por Blogge@ndo Seminario — 7 enero , 2008 @ 9:40 am
Muchísimas gracias, Mikel, gracias por las referencias en tu blog, en Zibereskola y por tus ánimos y tus palabras. Se agradecen especialmente cuando se está empezando. Eskerrik asko!
Gracias, Marimar, Adela, Irene, las chicas Blogge@ndo, sois un ejemplo vivo de que aunando esfuerzos se pueden conseguir muchos logros. Como vosotras, queremos demostrar que el trabajo colaborativo, la reflexión compartida y el estímulo mutuo es, efectivamente, el camino que todos los profesores recorreremos en los próximos años. Muchas gracias por vuestras palabras de ánimo.
Comentario por Marcos — 7 enero , 2008 @ 10:23 am
Al igual que el TRIcomandante Marcos: gracias.
Patxo te toca.
Comentario por Gorka Fernández — 7 enero , 2008 @ 12:39 pm
¡Qué dientes más largos me ponéis! Salir de la burbuja individual,limitada y parcial para llegar al equipo de trabajo. Tres talentos colaborando ven mucho más que los tres por separado. Adelante, amigos. Soy Joselu y os enlazo desde el blog de cuarto de la Eso de mi instituto.
Comentario por mac4rteso2 — 7 enero , 2008 @ 12:53 pm
¡Enhorabuena, chicos!
Os deseo mucha suerte en esta nueva andadura que comenzáis, llena de ilusión y de color… Es fantástico, que haya gente implicada en aunar esfuerzos para crear un proyecto común en beneficio de todos. Tres Tizas, ¡mucho ánimo y que todo os vaya sobre ruedas, suerte!
Mis pinturas y pinceles estamos a vuestra disposición…
Un saludo a tod@s
Comentario por dorisdat — 7 enero , 2008 @ 3:16 pm
Os quiero dar mucho ánimo en este proyecto. Conseguir montar grupos de trabajo en esta profesión no es nada fácil. Y es imprescindible. Un abrazo.
Comentario por Felipe Zayas — 8 enero , 2008 @ 4:36 pm
Basta con que Joselu haya recomendado este blog para que yo quiera estar aquí.
Contrario a lo que se dice, pienso que a las palabras no se las lleva el viento…
A propósito de palabras, han utilizado ustedes en la descripción del proyecto, algunas que me atraen poderosamente: innovacion, Lengua Castellana, comunicación, reflexión crítica, conocimiento, fuente de placer y encuentro..
Wow! es que no se les ha quedado nada y me han dado por la vena del gusto!
Mis felicitaciones a los tres por este gran proyecto!
Comentario por marbueno — 8 enero , 2008 @ 5:24 pm
Muchísimas gracias a todos en nombre de los tres y de las Tres Tizas. Esperamos no defraudaros y contar con vuestras visitas, recomendaciones, comentarios, críticas y sugerencias para desarrollar este ilusionante proyecto. Que así sea…
Comentario por Marcos — 8 enero , 2008 @ 6:01 pm
Tres Tizas. Un proyecto para Lengua
Marcos, Gorka y Patxo son las tres manos que mueven los engranajes del proyecto TRES TIZAS. Un proyecto que cuenta con blog y wiki donde pretenden recoger actividades para la enseñanza de la Lengua Castellana. Un proyecto muy interesante que nos mues…
Trackback por SASKI-NASKI — 8 enero , 2008 @ 10:54 pm
Marcos, Patxo y Gorka os deseo que disfrutéis con el proyecto.
Los edublogs siempre son muy agradecidos con los que se arriesgan a emprender nuevos proyectos.
Un abrazo
Comentario por Isidro Vidal — 13 enero , 2008 @ 7:45 pm